top of page

Fluidos conductores y campos electromagéticos

Los campos magnéticos influyen en una gran variedad de flujos naturales y artificiales. Estos son utilizados de manera rutinaria en la industria para calantar, bombear, mezclar, agitar y levitar metales líquidos. Más recientemente, los metales líquidos tanmbién han sido utilizados en dispositivos electrónicos como antenas, dispositivos de recolección de energía, entro otros. De igual manera, existen fluidos con una menor conductividad eléctrica (electrolitos) que, interactuando con campos magnético, se han utilizado en diversis dispositivos en microfliídica y microdispositivos de análsis total. El campo magnético terrestre se mantiene debido al movieminto de un fluido en el núcleo de la Tierra interactuando con un campo magnético autoinducido. De igual manera, el campo magnético de las estrellas (como el Sol), las manchas y llamaradas solares, así como la formación de estrellas implican la interacción de fluidos conductores y campos magnéticos. La magnetohidrodinámica es el área que se encarga del estudio de esta interacción.

mhd_h.png

Sergio Cuevas

IER - UNAM

Magnetohidrodinámica de metales líquidos y electrolitos. Termodinámica de Procesos Irreversibles.​

mhd_h.png

Raúl Ávalos

CICATA Querétaro - IPN

Estudio del efecto dínamo terrestre, generación de energía, termofluidos y energías alternativas.

mhd_h.png

Aldo Figueroa

CINC UAEM

Mezclado de fluidos ,  magnetohidrodinámica, flujos MHD en geometrías esféricas, dinámica de plasmas fríos

mhd_h.png

José Núñez

ENES Morelia - UNAM

Simulación de flujos Magnetohidrodinámicos y Fenómenos de transporte.

mhd_h.png

Enrique Guzmán

Instituto de Ingeniería - UNAM

Flujos magnetohidrodinámicos multifásicos en sistemas de transporte.

mhd_h.png

Juan Escandón

ESIME Azcapotzalco - IPN

Procesos de transporte en micro-mezcladores y micro- bombas electrocinéticas y magnetohidrodinámicas.

mhd_m.png

Adriana Gazol

IRYA - UNAM

Estudio del medio interestelar atómico mediante simulaciones numéricas  hidrodinámicas y magnetohidrodinámicas.

mhd_h.png

Guillermo Ibáñez

IIIER - UNICACH

Optimización  basada en la minimización de la generación de entropía. Métodos analíticos y numéricos en flujos MHD.

mhd_h.png

Alberto Beltrán

IIM Unidad Morelia - UNAM

Fenómenos de transporte en baterías de metal líquido. Simulación de flujos Magnetohidrodinámicos.

mhd_h.png

Michel Rivero

IIM Unidad Morelia - UNAM

Metales líquidos y electrolitos para almacenamiento y recolección de energía. Microfluídica. Caracterización de flujos MHD.

mhd_h.png

Alejandro Ortíz

Facultad de Ingeniería - UABC

Flujos magnetohidrodinámicos .

mhd_h.png

Oscar Bautista

ESIME Azcapotzalco - IPN

Investigación  de fenómenos de transporte en escalas micro y nanométricas, en particular de microflujos electrocinéticos.

bottom of page